Hace 20 años Leonisa vivía en una vereda de Ituanguo, municipio del departamento de Antioquia, y fue allí donde ella y sus hermanas aprendieron a leer y escribir, “empezamos con Radio Sutatenza, una emisora que escuchábamos todos los días en la vereda” María Leonisa Chevarrria comenta que era la única forma de estudiar; prender el radio y escuchar muy atentas cada instrucción, porque en ese entonces, en su vereda no existían escuelas, y la más cercana les quedaba a 7 u 8 horas de camino “y nosotros no éramos capaces de llegar hasta allá” Leonisa.
Acción Cultural Popular nace en el municipio de Sutatenza, y se extiende a todo el país, debido al sistema y la labor educativa que se ejercía desde la organización; uno de los departementos destacado en el uso combinado de medios para la educación, fue Antioquia, donde María conoce y se vincula a las escuelas radiofónicas de Radio Sutatenza. Un proyecto que por estar dirigido por un cura, y educar en comunidad cristiana, era conocido por los curas y las parroquias. Los párrocos tenian la potestad de enviar a los institutos a jóvenes prometedores que estuviesen interesados en adquirir la educación; conocimientos que después debían llevar a otras partes del pais, para dar a conocer la organización ACPO, donde por medio de la radio y los institutos, se educaron a miles de campesinos de todo el país.
Quienes se formaban en los institutos, podían hacer un curso para ser líderes campesinos que luego, eran enviados a cubrir las necesidades educativas de las veredas; fue así, como María Leonisa y sus hermanas conocieron al líder que llegó a sus veredas “él fue a la vereda y nos habló maravillas de lo bueno que era aprender con la radio y los servicios que ofrecía la organización” María y sus hermanas decidieron vincularse a los institutos radiofónicos, estuvieron en los Institutos Femeninos de Sutatenza.
“Allí hicimos el curso de dirigentes y luego yo hice el curso de líder campesina; le agradezco mucho a Sutatenza por que fue una educación bellísima. Cuando llegué a sutatenza encontré un grupo de profesores excelentes, tuvimos las entrevistas con los profesores que nos educaron por la radio entre ellos el profesor Luis Alejandro Salas, Lurdes Torres y el padre José Ramón Sabogal, eso fue una experiencia hermosísima, nos capacitamos y ahí, arranque vinculada a Radio Sutatenza” María.
Al terminar el curso como líder campesina Maria Leonisa viajó a Tigre Antioquia donde desempeñó la labor de lider por un año, “eso fue una maravilla, una experiencia muy linda y de ahí me fui para Nutivara, municipio del mimo departamento” en Nutivara, María Leonisa teminó su labor educativa, a mediados de la década de los 80 cuando finaliza la organización ACPO, con sus Institutos Radiofónicos y con Radio Sutatenza, por lo que Leonisa se radicó en Medellín, la capital antioqueña, y realizó estudios de moda y diseño “ahora me dedico a sacar muestrarios internacionales de ropa, pero ACPO fue una experiencia maravillosa, bonita, hermosa, no es fácil de borrarla de la mente”.
María Leonisa Chevarrria
