top of page

 “A muy temprana edad conocí la existencia de radio Sutatenza, a raíz de que mi  señora madre la escuchaba mientras yo estudiaba en la escuela urbana de mi municipio”

Hernando Toro Rivas es oriundo del municipio de Andes, departamento de Antioquia, su madre aprovechaba  los conocimientos que adquiria en la radio, para aconsejarlo y procurar que su hijo fuese un buen alumno y un excelente hijo “mi madre y Acción Cultural Popular fueron quienes más me educaron a mí” dice Hernando.

Cuando contaba con 13 años de edad, él ayudaba con la mecanografía y la redacción de la correspondencia, trabajos de la directora de ACPO que laboraba en ese municipio, allí contestaban  las inquietudes y necesiddes de campesinos de la región, elaborando informes y enviándolos a la correspondencia del periódico El Campesino “esto me dio a mí la idea de convertirme en el permanente comunicador de las necesidades de los campesinos de Andes a través del periódico, y fui el corresponsal oficial de este periódico y esto fue lo que a mi me despertó la vocación al periodismo, un periodismo empírico”.

Toro no recibió formación profesional para ser periodista, fue algo empírico, pero fue tan constante, que se convirtión en el corresponsal del municipio de Andes en el periódico Colombiano de mayor circulación de la época en el departamento de Antioquia “El Campesino”.

El periódico se entregaba directamente desde la oficina de Acción Cultura Popular, “un pequeño espacio que nos  cedió la parroquia de Andes en donde funcionaba, el teatro parroquial, ahí teníamos nuestra maquinita de escribir y entregábamos la correspondencia, las cartillas de la institución y al mismo tiempo que recensionábamos de ello sus preocupaciones y sus inquietudes que tenían sobre las distintas necesidades rurales  porque era un pueblo muy abandonado por el gobierno, eso hay que reconocerlo el campesino  lo único que tenía que contar en aquellos tiempos era la tristeza, la violencia y la persecución que sufría el azote de la violencia”.

Aún con tantos problemas Hernando menciona que los campesinos Vivían muy contentos, disfrutando del campo y sus labores, pero sin la oportunidad ni la exigencia de la educación, “ellos Vivían muy agradecidos con radio Sutatenza  a raíz de que fue el medio  en el cual ellos tuvieron la oportunidad de formarse; vivían sumamente agradecidos con Radio Sutatenza”.

Hernando Toro Rivas

José Pérsides Ramos

bottom of page